337 research outputs found

    Poesía y modernidades en la canción popular latinoamericana

    Get PDF
    El presente trabajo tuvo como objetivo primordial analizar las relaciones que existen entre la música popular latinoamericana, su poesía y los rasgos distintivos que conforman tópicos y maneras de ser de la sensibilidad latinoamericana. El análisis conceptual del primer acápite parte de la contraposición y crítica del postulado adorniano de Industria Cultural y pasa por un intento de actualización del concepto de ―lo popular‖ no solo en la música sino también en lo relacionado con los estudios interdisciplinares y culturales. En este apartado también se muestra la construcción de sensorium personal que deviene de los estudios de Walter Benjamin y que se configura como la categoría de análisis trasversal de todo el trabajo. Para el segundo capítulo se muestra la actualidad de los estudios culturales e interdisciplinares relacionados con la música popular, su estatus e importancia en el campo de las humanidades así como también se establecen conexiones con la validez de estos estudios en relación con la manera en la que los individuos expresan ideas, sentires e ideologías propias de la toma de conciencia de su papel como artistas y creadores de sentido estético e intelectual. Finalmente, para el tercer capítulo, se procede a aplicar las categorías de los capítulos anteriores en busca de establecer una serie de temas que configuran, desde la música popular, el carácter de la sensibilidad del sujeto latinoamericano. Para ello, se toma un corpus de canciones del bolero y la ranchera populares y se establecen diálogos entre sus letras, significados y símbolos, mediante un análisis poético y hermenéutico.This article presents a reflection on the bolero and the ranchera as folklore/popular music. This paper establishes that these two genres are conceived as two distinct ways in which the Latin American subject has faced modern life and the values of modernity as acceptance and a waiver, respectively. We use the category of sensorium of Walter Benjamin to show a particular way in which these popular genders shape particular forms of ideology, sensitivity and individuality. In this analysis we used a hermeneutical analysis of a musical poetic corpus in which coexist different ways of understanding and seeing individuals, the city, the aesthetic pleasure and transcendence. The lyrics of the songs presented here from both bolero and ranchera, enter into dialogue to show their crosses and differences. In sum, this paper presents a way of being of the sensitivity character and sentimental education of the Latin American subject that has been inherited to it through demonstrations of popular music and popular culture

    Ñuqanchispa ta kikuna: (OUR SONG) ANCESTRAL ANDEAN FRONTIERS IN POETRY AND IN MODERN NARRATIVE

    Get PDF
    El presente trabajo indaga la presencia de algunas marcas andinas —ancestrales— en la literatura contemporánea y centra su atención en la emergencia de una poética andina. Dichas marcas las identificamos como recursos provenientes de lo 1 El presente trabajo pertenece a los resultados del estudio Ñuqanchispa takikuna, nuestros cantos, categorías operativas de la poesía quecha oral que realicé el 2011 en el Instituto de Investigaciones Humanísticas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, con auspicio del Consejo Superior de Investigaciones del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Proyecto N.º 1103032115). Esta comunicación fue leída en el VIII Congreso Internacional Literatura, Memoria e Imaginación de Latinoamérica y el Caribe (Por los Derroteros de la Oralidad y la Escritura), realizado en Lima los días 14, 15 y 16 de agosto de 2012.que hemos llamado ñuqanchispa takikuna, es decir, nuestros cantos-poemas que se escuchan en todo el Perú. Ya que tales estrategias poéticas definen a la poesía oral tradicional, las vinculo a la literatura contemporánea, que define sus poéticas modernas como andinas. Nos aproximaremos a las escrituras de Gamaliel Churata y Mario Florián, aunque me detendré en las de José María Arguedas e Hildebrando Pérez Grande.The present work investigates the presence of some ancestral Andean frontiers incontemporary literature. It concentrates its attention on the emergence of an Andeanpoetic form which we identify as resources that proceed from what we havecalled «ñuqanchispa takikuna» that is our poetic songs which are now heard in thewhole of Peru. Such poetic strategies, if I think they define traditional oral poetry, Ithen relate them to a contemporary literature which also defines its modern poetictechnique as Andean. We will also approach the writings of Gamaliel Churata andMario Florián, although I will also take a long look at José María Arguedas andHildebrando Pérez Grande

    El amor y su(s) canción(es): algunas notas sobre el género

    Get PDF

    Comer o no comer : Modernidad artística brasileña y emergencia latinoamericana

    Get PDF
    La metáfora antropofágica nos permite leer las búsquedas estéticas y políticas del propio Movimiento Antropofágico pero también del Muralismo Mexicano, el Creacionismo chileno, el Martinfierrismo rioplatense u otras experiencias más allá de la pertenencia a un movimiento particular. En este capítulo, nos centraremos en el proceso brasileño y en el valor de esta metáfora desde la cual leer la tensión arcaico –moderno/cosmopolitismo– nacional; como así también para pensar la relación entre lo real y lo fantástico o maravilloso.Facultad de Arte

    Política cultural hemisférica y música popular latinoamericana

    Get PDF
    La expansión del jazz fuera de las fronteras norteamericanas en la década de 1920 se produjo junto al desarrollo de la fonografía, el auge de la radiofonía y la inclusión de orquestas o bandas de viento en salones de baile (Eileen Southern, 2001). Su incidencia en músicas populares latinoamericanas ha sido entendida como parte de los intercambios culturales en un creciente contexto de transnacionalización de bienes simbólicos. En estas lecturas, las condiciones de producción resultan anuladas o menospreciadas al momento de evaluar las reciprocidades entre industria fonográfica y el mercado de consumo. Considerando que sólo en Nueva York era posible procesar y prensar discos, y que hasta 1921 únicamente en San Pablo y La Habana existían estudios de grabación instalados, los estrechos lazos entre músicos y productores latinoamericanos con EUA resultan resignificados. Si añadimos que en tales discos, los músicos latinoamericanos incluían música populares norteamericanas, generalmente de repertorio bailable como el one step, two step, foxtrot, shimmy o el camel trot, la incidencia de esas manifestaciones musicales resulta notoria. Tal y como lo expresa Jimena Jáuregui (2010) en esa década se promocionaban en gráfica de forma conjunta discos de tango y orquestas típicas de jazz de artistas que pertenecían a los catálogos de las filiales locales de las discográficas como la Nacional Odeón o la Pan American Recording Company en Argentina. Durante los años ´30 existe un crecimiento importante de las ciudades latinoamericanas producto de la traslación poblacional del ámbito rural al urbano. Este proceso de urbanización de poblaciones trabajadoras permitirá el desarrollo comercial de músicas locales y la expansión del mercado musical (Sean Stroud, 2008) mediante la ampliación técnica, el acceso público a la radio, la fonografía y la cinematografía. Estos tres elementos configuran un sistema artístico e intermedial tendiente a la masividad (Rodrigo Torres Alvarado, 2008) donde el star system, el musical cinematográfico (Rosa Chalkho, 2016) y la homogeneización sonora se presentan mediante la innovación tecnológica. A la vez las músicas latinoamericanas como el tango, el samba o el pasillo, originadas en condiciones marginales, mestizas por definición y origen, lograrán internacionalizarse y -con dicho proceso- serán representantes de lo nacional (Florencia Garramuño, 2007; Ketty Wong, 2004). Durante 1930 se expanden músicas, originalmente norteamericanas, adaptadas a lo vernáculo como por ejemplo el fox incaico o el shimmy incaico. Estas relaciones entre producción musical, radiofonía y cinematografía son materia de estudio desde fines del siglo XX en el ámbito de los popular music studies. Sin embargo, las vinculaciones entre las políticas culturales hemisféricas (Lisa Davenport, 2009), que atravesaron las relaciones diplomáticas entre EUA y Latinoamérica no es comúnmente una variable al momento de analizar tales situaciones donde los músicos, las músicas y los públicos disputan y comparten formas simbólicas mediante producciones diferentes, en relaciones sociales desiguales y con condiciones distintas. En este capítulo analizaremos las músicas latinoamericanas que representan a la nación a la vez que se vuelven un bien de cambio internacional bajo la perspectiva del panamericanismo musical promovido por EUA en Latinoamérica.Facultad de Arte

    Disseram que eu voltei americanizada: diplomacia cultural norteamericana, música popular latinoamericana y medios entre 1920-1940

    Get PDF
    La expansión del jazz fuera de las fronteras norteamericanas en la década de 1920 se produjo junto al desarrollo de la fonografía, el auge de la radiofonía y la inclusión de orquestas o bandas de viento en salones de baile (Eileen Southern, 2001). Su incidencia en músicas populares latinoamericanas ha sido entendida como parte de los intercambios culturales en un creciente contexto de transnacionalización de bienes simbólicos. En este trabajo analizaremos las músicas latinoamericanas que representarán a la nación a la vez que se vuelven un bien de cambio internacional bajo la perspectiva del panamericanismo musical promovido por EE. UU. en Latinoamérica.Facultad de Arte

    Reflexión estética sobre: otras modernidades, revolución y antropofagia en la consagración de la primavera (música, literatura y danza)

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación es una reflexión acerca de tres consideraciones especiales: 1) la modernidad (y sus procesos), 2) la revolución (y sus consecuencias tanto sociales como creativas) y 3) la antropofagia simbólica como una acción o actitud que propone nuevas circunstancias. En los tres casos existe un vínculo inmanente que desemboca en el estudio de dos obras artísticas una dentro de la rama de las letras y la otra parte del mundo sonoro de la música, ambas son tituladas la consagración de la primavera. Nos centraremos pues en el escritor cubano Alejo Carpentier y en el compositor ruso Igor Stravinsky; quiénes desde sus producciones artísticas expondrán sus contextos, plagados del pensamiento eurocéntrico pero que resultan en apropiaciones simbólicas particulares. De tal manera que hemos dividido este texto precisamente en tres capítulos que nos facilitaran el desarrollo de nuestra reflexión con carácter estético. En el capítulo primero titulado "Modernidad y otras modernidades" desarrollamos los inicios históricos y filosóficos de la modernidad para comprender el ambiente que envolvió a nuestros personajes (y objetos de estudio) para que cada uno, aunado con otros elementos, desarrollara sus obras desde sus particulares espacios y tiempos. Por lo que consideramos importante reconocer que la modernidad no es un periodo tajante de la historia pues su marco histórico se ha delimitado desde diferentes ámbitos; el de la filosofía y la ciencia (s. XVII – XVIII), a partir de la industrialización (s. XVIII – XIX) y desde la guerra y globalización (s. XIX – XX); sin embargo, en ninguna de estas temporalidades nos es aclarado el papel y presencia de América en la historia mundial y de la modernidad. De ahí surge nuestra idea de retomar la consideración teórica de “otras modernidades” de Aníbal Quijano, aquellas que no son parte de la Europa occidental y que para nuestro caso de estudio pertenecen al Caribe y Rusia

    From the avant garde to popular music. Jorge de La Vega and the new argentine song

    Get PDF
    El artista visual argentino Jorge de la Vega (1930-1971) pensaba que las formas, las sonoridades y los lenguajes de la canción popular moderna constituían un medio expresivo muy potente. Con sus propias canciones, irreverentes y divertidas, el artista buscó rebasar el ámbito del Instituto Di Tella, las galerías de arte y los cenáculos de la crítica. Si el zeitgeist de la década del 60 fue el ánimo rebelde y transgresor, la manera que Jorge de la Vega eligió para cuestionar el establishment cultural de su tiempo consistió en situar en un pie de igualdad la vanguardia plástica y la canción popular. En definitiva, al preguntarnos por Jorge De la Vega en su doble vertiente de artista plástico y cantautor pop nos proponemos abordar un aspecto fundamental de la vida cultural de la década de los años 60 en la Argentina.Argentine graphic artist Jorge de la Vega (1930-1971) had frequently thought about contemporary popular music, its style, language and the artistic resonance of this form of expression. Albeit a painter, his fascination with this new and powerful art form led him to compose his own music. The outcome was successful, and his songs –with lyrics that showed an original and humorous spiritmanaged to avoid constrains from the cultural patronage embodied by the Institute TorcuatoDi Tella. The Zeitgeist of the 1960s was shifting from rebellions and transgressions to nastier forms. It was necesary to create new strategies against the cultural establishment. After studying the relation between artistic avant-garde and popular culture, Jorge De la Vega began to develop both fields in terms of equality, treating them under the same conceptual status. De la Vega as a singer-songwriter and at the same time as an avant-garde performer presents us the ideal panorama for the study of the arts and the cultural scene of the Sixties in Argentina).Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    De la vanguardia artística a la música popular: Jorge de la Vega y la Nueva Canción Argentina

    Get PDF
    El artista visual argentino Jorge de la Vega (1930-1971) pensaba que las formas, las sonoridades y los lenguajes de la canción popular moderna constituían un medio expresivo muy potente. Con sus propias canciones, irreverentes y divertidas, el artista buscó rebasar el ámbito del Instituto Di Tella, las galerías de arte y los cenáculos de la crítica. Si el zeitgeist de la década del 60 fue el ánimo rebelde y transgresor, la manera que Jorge de la Vega eligió para cuestionar el establishment cultural de su tiempo consistió en situar en un pie de igualdad la vanguardia plástica y la canción popular. En definitiva, al preguntarnos por Jorge De la Vega en su doble vertiente de artista plástico y cantautor pop nos proponemos abordar un aspecto fundamental de la vida cultural de la década de los años 60 en la Argentina.Fil: Pujol, Sergio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentin
    corecore